[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a Troya
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
El Trobador
desde BCN
, Catalonia (Espáin)
-- Jueves, 2 de Septiembre de 2004 a las 01:04.
|
|
|
.80.25.180.170 |
|
|
Por cierto, Ukar: estoy de acuerdo contigo prácticamente en todo, pero quiero hacer unos matices (no es contradecir, sólo matizar), si me permites.
Dices que la naturaleza es la base de todo, y hay que observar el respeto a sus patrones. Totalmente de acuerdo. Ahora bien, el hombre posee libre albedrío. No está por completo atado a las leyes de la naturaleza. Con esto no quiero decir que sea antinatural, ¡pues pertenece también a la naturaleza! Me vengo a referir a que su carácter "artificial", individual, creativo y heterodoxo, es decir, no totalmente sujeto a los patrones naturales, es consecuencia del orden natural.
Por ello pienso (como dije antes) que el bien o el mal no dependen de la semejanza o diferencia de los actos humanos con los de los seres de la naturaleza, sino del entendimiento de dichos actos. La posible negatividad de las desviaciones (¿qué acto de libertad individual humana no es una desviación, entendida como alteración de normas previas?) no está en las desviaciones en sí, sino en que no sean asumidas como tales por quién las practica.
Es lo mismo que pasa con la naturaleza: es absurdo querer que los hombres vivamos como los monos, en un estado de selva virgen, porque estamos hechos para crear, desarrollar tecnología y manipular el entorno. Ahora bien, cuando uno comprende que las cosas no nacen espontáneamente de los supermercados ni de las fábricas, sino que vienen de la tierra y a ella vuelven, entonces entiende que su humanidad no está reñida con la naturaleza. Entonces crea sin miedo de dañar el orden natural o a sí mismo, porque comprende el peligro del exceso y porque sabe que su papel es crear libremente a partir de lo que le ha sido dado sin destruírlo. Y sus creaciones, así, son bellas y armónicas.
Viene esto a cuento de que la homosexualidad (y las desviaciones psicológicas en general) sigue, para mí, idéntico mecanismo. Lo malo no es sentir impulsos homosexuales, porque somos humanos y nuestra psicología, sobre todo inconsciente, es compleja y nos hace actuar de muy diversas y extrañas maneras. Lo malo es no tratar de entender, con tranquilidad y sin prejuicios, esas contradicciones propias. Lo malo es buscar la solución fácil y creer que son naturales, que forman parte de un destino biológico inevitable. Entonces uno se aferra, se encadena a ellos, siguiendo un espejismo. No se da cuenta de que la homosexualidad puede ser natural desde un punto de vista psicológico (persona), pero jamás biológico (naturaleza). Pertenece siempre al ámbito del libre albedrío, del individuo. Porque la naturaleza biológica, inevitable, le impone siempre la heterosexualidad.
Esto, para mí, es lo que genera el sufrimiento. No tanto la vulneración de las leyes naturales (algo que, como ya dije, es relativo desde el momento en que los humanos estamos naturalmente hechos para trascender ese orden natural) como creer que tal excepción forma parte del orden cósmico establecido. ¿Por qué, si precisamente es una excepción? Por eso decía que los heterosexuales que reconocen sus prácticas promiscuas y homosexuales sin dejar de declararse heterosexuales son más sinceros que los que dicen ser puramente homosexuales. En realidad son idénticos: sólo les separa un subterfugio psicológico innecesario.
Creo que esto tiene mucho que ver con otras cosas como la fragmentariedad y falta de ubicación en un sentido superior del pensamiento moderno (en contraposición a la conciencia cosmológica de los pueblos de antaño), el culto actual a la tecnología, la adoración del progreso desmedido, el hombre-máquina, la inversión de los valores, la huida existencial, la negación del ser... pero ya es otro tema.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a Troya
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|